Al plasmar nuestras ideas a la realidad nos percatamos de tomar a la parte musical de nuestro test como un add-on. Optamos por centrarnos en materializar un el test de descarta centrado en la escala Hamilton.
Ya que es un software el cual recoge información sensible debemos seguir ciertos protocolos.
Con este protocolo podemos asegurar que la información del paciente será encriptada para no poder ser accedida por terceros.
Nos permitirá recolectar información a través de una página web. Se le deberá notificar al usuario que se esta realizando este procedimiento las ocasiones necesarias.
Nos dice cómo debemos proteger las plantillas de excel que se le brindaran al médico a cargo para que pueda realizar y los resultados no se vean afectados.
Se le permitirá al paciente ingresa a la página mencionada anteriormente, dentro de esta página se le permitirá acceder a tres partes del test de descarte basado en la escala Hamilton
Figura N°1 : Selector de test con vídeo informativo
El usuario ingresará al test donde se le requerirá ingresar su DNI. y deberá responder se le presenten las preguntas junto al video de acompañamiento.
Figura N°2 : Pregunta que requiere información sobre DNI del paciente
Figura N°3 : Pregunta basado en Hamilton con video
El formato de nuestro test se repite siempre con video a la cabeza y las preguntas con respuestas basadas en la escala Hamilton.
Figura N°4 : Resultados de la parte 1 del test.
El mismo formato se repite para las otras dos partes. Todos los resultados son acumulados en una pestaña de excel adicional para obtener el resultado del descarte.
Figura N°5 : Tabla de excel para descartar al paciente, controlada por médico
En la imagen 5 podemos ver que en este caso este paciente no estaría descartado de depresión. Pero el grado de depresión que podría tener no es preocupante. Se deberá monitorear al paciente para evitar que desarrolle depresión
Copyright © 2020 - All rights reserved